MVP Traductor Contable — transformar días de trabajo en horas

Simetrik - 2022-2023

Diseñé y lideré el MVP de un traductor contable no‑code que convirtió un proceso manual de 3–5 días en una gestión de menos de 4 horas. La herramienta evitó el churn de un cliente estratégico y hoy ha procesado más de 6.3M de asientos a partir de 532.8B transacciones.

El punto de partida

En 2022, Simetrik ejecutaba conciliaciones masivas que debían convertirse en asientos contables para algunos clientes estratègicos. El problema: la contabilización era manual, tardaba días y dependía de una solución low‑code operada por un equipo de servicios. Esto retrasaba el trabajo de analistas y restaba valor al producto.

Necesitábamos una experiencia no‑code, autogestionable por analistas, que asegurara asientos trazables y publicación confiable en ERP. La oportunidad era clara: si no lográbamos que un cliente estratégico adoptara la solución, corríamos el riesgo de perderlo.

Mi rol

Participé como Interaction Designer, encargado de definir la arquitectura de información, flujos y validaciones. Trabajé junto a una Visual Designer enfocada en consistencia UI y, en equipo con PMs, ingeniería y stakeholders contables, logramos el primer despliegue.

Investigación y validación

  • Investigación: más de 10 entrevistas y pruebas de usabilidad con 5 analistas (90% de éxito en tareas críticas).

  • Insights clave: los usuarios necesitaban empezar desde los asientos (output), contar con visibilidad técnica en paralelo a lo contable, y evitar la sobrecarga cognitiva mediante un flujo paso a paso.

Resultados

  1. Ciclo de contabilización: 3–5 días → ≤4h.

  2. Cliente estratégico: 2.1M de asientos publicados con la nueva herramienta.

  3. En total: 6.3M de asientos procesados por el traductor contable.

  4. Validación del enfoque no‑code como ventaja competitiva.

El primer ERP integrado fue SAP; hoy también funciona con NetSuite y otros.

Evolución estratégica

El MVP nació uniendo configuraciones técnicas y contables en un mismo flujo, porque el foco era el envío a ERP. Con el tiempo, y buscando consolidarnos como herramienta contable, decidimos separar ambas experiencias: una para integraciones técnicas y otra para analistas contables. Esta decisión marcó la transición de “hacer posible” a “diseñar con identidad contable”.

Create a free website with Framer, the website builder loved by startups, designers and agencies.