Vista de Procesos — haciendo visible lo invisible
Simetrik - 2022
Como Interaction Designer, diseñé la Vista de Procesos que transformó lo que antes eran quejas de “problemas de performance” en una experiencia de trazabilidad clara y comprensible. Hoy, el módulo es utilizado por el 100% de los clientes, mejorando la confianza y la relación entre analistas, implementadores y soporte.
El punto de partida
En Simetrik, una sola acción del usuario podía detonar múltiples procesos y jobs encadenados. Para los analistas, esta complejidad era invisible. Si algo fallaba, lo único que podían percibir era que la plataforma “andaba lenta” o que “algo no había funcionado bien”. Al momento de escalar un ticket a soporte, no tenían claridad sobre qué había fallado realmente.
El resultado era frustración: tickets vagos, conversaciones desgastantes y poca confianza en la plataforma. Lo que estaba en juego era la satisfacción de los usuarios y la transparencia de los procesos internos.
Mi rol
Como UX Designer, con foco en interacción, asumí la responsabilidad de darle forma a esta experiencia: cómo organizar la información técnica de forma clara y accionable para que los analistas pudieran entender lo que ocurría tras cada clic. Mi foco estuvo en la arquitectura de información y en asegurar que la solución mantuviera precisión técnica sin volverse abrumadora.
Trabajé junto a producto e ingeniería, equilibrando lo que el sistema necesitaba mostrar con lo que los usuarios podían comprender y usar en su día a día.
Investigación y validación
Condujimos 5 sesiones de pruebas de usabilidad con analistas. El objetivo era comprobar si la estructura tabular con diferentes niveles de detalle era intuitiva. Los hallazgos confirmaron que:
La estructura expansible facilitaba comprender la jerarquía de procesos.
Los usuarios podían navegar y ubicar información sin perder el contexto.
La búsqueda por columna/usuario era crítica para encontrar eventos relevantes.
Necesitabamos sumar un mayor nivel de profundidad, para identificar usuarios, procesos internos, hora de inicio y finalización de cada job.
La versión inicial tenía problemas de proximidad, dificultando la lectura de la información.
Decisiones de diseño

El volumen de informaciòn, para una sola pantalla es muy grande, lo cual nos demandò buscar la forma de optimizar el findability de los datos relevantes para los usuarios, sin obligarlo a abandonar el contexto de la tabla. Para esto se tomaron las siguientes decisiones:
Impacto
Mejor trazabilidad: los analistas entendían qué ocurría realmente detrás de cada acción.
Soporte más eficiente: los tickets venían mejor contextualizados, lo que mejoró la interacción con implementadores y soporte.
Adopción total: la vista se convirtió en un estándar, utilizada por el 100% de los clientes.Con estas decisiones, lo invisible se volvió legible y útil.
Más allá de cifras, el verdadero impacto estuvo en el cambio de conversaciones: pasamos de discusiones abstractas sobre “performance” a diálogos concretos sobre procesos y eventos.
Evolución

La vista se mantiene prácticamente igual desde su lanzamiento, lo que confirma la solidez de la solución. Hoy sigue siendo un módulo central de la plataforma, prueba de que a veces lo más valioso en diseño es lograr que una solución sea tan clara que no necesite rediseños constantes.